- La motricidad es uno de los cuatros aspectos fundamentales para el desarrollo y crecimiento como personas. Ahora bien, la motricidad consiste en el dominio del cuerpo, de los movimientos y de los gestos; con el
conocimiento de un esquema corporal y sus habilidades manipulativas; y con su
capacidad para usar el cuerpo como medio de expresión. La motricidad es todo lo que está relacionado con el movimiento y el desarrollo motriz del niño. No podemos olvidar la lateralidad, y la expresión corporal. La motricidad es todo lo que está relacionado con el movimiento y el
desarrollo motriz del niño. No podemos olvidar la lateralidad, y la expresión
corporal.
A continuación, te explicamos algunos juegos indicados para el desarrollo de la motricidad que puedes poner en practica con lo niños a tu cargo.
Manitas:
los niños deben estar en circulo, de pie o sentados y con las manos escondidas
tras la espalda. Una vez en silencio, el animador empezara a cantar:” las
manitas, las manitas, ¿Dónde están?, ¿Dónde están?, ¡como se saludan!, ¡como se
saludan!, y se van, y se van”. Los niños por su parte, imitaran al animador
mostrando las manos cuando así lo diga la canción y escondiéndolas cuando
corresponda. Se puede usar la misma canción mostrando y escondiendo los
pulgares, otros dedos, el puño, etc.
El rey:
el animador inicia el juego siendo el rey y disponiendo a todo el grupo en círculo.
Todos deben hacer los mismos gestos que el rey: levantar la pierna, ir a pata
coja, poner un brazo tras la espalda, dar un giro… el papel del rey deberá
alternarse entre los niños del grupo siguiendo un orden.
Simón:
el educador ordena acciones a los niños diciendo: “simón dice…” y todo el grupo
debe llevarlas a cabo lo más rápido posible.
Un, dos,
tres: se realiza al aire libre y al que pueden jugar un gran número de
niños. Un voluntario se ubica en una pared o en un árbol y los demás
participantes se ponen a una distancia de 30 a 50 metros. La persona de la
pared, debe decir en voz alta: “un, dos, tres, momia es”, y a continuación debe girarse hacia el grupo y buscar a
alguien que se mueva. El resto del grupo debe intentar no moverse, cuando éste
se gira. Quien logre tocar al que “para”, obtendrá el rol de primer jugador.
Otros
juegos son: el pilla pilla, el escondite,
saltar a la comba, el fútbol, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario