miércoles, 9 de abril de 2014

Juegos cooperativos

Los niños trabajan por un objetivo común. Estos juegos presentan la ventaja de que fomenten la confianza del niño en sí mismo, la participación y la empatía.

El globo o el balón que no toca suelo: se trata de hacer que un globo o un balón circule por la sala sin tocar el suelo.





 Las sillas cooperativas: se juega como el tradicional juego de las sillas, pero en vez de eliminar al niño que tiene silla, este se sienta encima de un compañero. El juego acaba cuando todos los niños se sientan juntos en una sola silla.




Continuar la historia: un niño empieza  a contar una historia, el siguiente debe continuarla donde el primero se quedó.

La Cadena. Uno se la queda. Cuando pille a alguien, se dan la mano y continúan. Cuando vuelvan a pillar a otro, los tres van de la mano. Así sucesivamente hasta que estén todos pillados. Los alumnos que forman la cadena, tienen que cooperar para poder trabajar en equipo y pillar al resto de compañeros.































Cruzar el Lago. Se forman grupos de 3 o 4 alumnos. Se les cuenta que están delante de un lago lleno de pirañas, cocodrilos y miles de bichos que se los comerán si pisan el suelo. Deben cruzar el lago de una orilla a otra con la única ayuda de 5 piedras (ladrillos) que pueden pisar y mover pero no desplazarse dentro de ellas. En el momento en que una persona toca con los dos pies en el lago todo el grupo debe comenzar en la primera orilla.




Siameses del Balón. Por parejas, cooperan para trasladar una pelota de un sitio a otro, con distintas partes del cuerpo.




2 comentarios: